Potenciar
el pensamiento creativo
Haz un collage
Como
harías con recortes de revistas o fotos trata de mezclar tus ideas para crear
una nueva y genuina. Si es necesario toma notas y prueba distintos
emparejamientos, de esa manera no intervendrá tu juicio consciente.
Como
dice el neurocientífico indio Vilayanur S. Ramachandran, la base de la
creatividad reside en ligar aquellos conceptos o pensamientos que aparentemente
no tienen relación entre sí.
Potenciar
el pensamiento crítico
Se utiliza el pensamiento crítico para
anticipar acciones que puedan traerme alguna consecuencia, como también lo hago
de manera indirecta:
-Si conozco alguien nuevo, no lo libro de
algún tipo de análisis y reflexión crítica, de la misma manera cada cosa que
mueva, cada paso precisa de un pensamiento similar, supongo que es la forma más
practica en que cada uno lograr conocer más allá, ser anticipado.
Potenciar
el pensamiento sistemático
El pensamiento sistémico es integrador,
tanto en el análisis de las situaciones como en las conclusiones que nacen a
partir de allí, proponiendo soluciones en las cuales se tienen que considerar
diversos elementos y relaciones.
Una persona normal puede llegar a encontrar
la falla de un objeto usando a realizando un pensamiento sistémico, por ejemplo
si su auto no enciende, piensa en cada uno de los sistemas que influyen en el
sistema de encendido, y probando cual de esos sistemas no funciona bien e
influye en el sistema que inicialmente se manifestó como dañado.
Potenciar
el pensamiento inductivo
Veo un gato, y veo que tiene características singulares como bigotes, garras, colmillos, cola y una configuración morfológica particular. Y sin conocer otras razas o especies de felinos ya tengo una idea o concepto de todos ellos, una forma y comportamiento semejante, tan solo partiendo del comportamiento y forma de un caso en particular.
Potenciar
el pensamiento deductivo
El razonamiento inductivo es
una modalidad del razonamiento no deductivo que consiste en obtener
conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares.
Por ejemplo, de la observación repetida de objetos o acontecimientos de la
misma índole se establece una conclusión para todos los objetos o eventos de
dicha naturaleza.
* Jessica y Alan tienen tres hijos: Sofía, Andrea y Kevin:
* Sofía es rubia,
* Andrea es rubia,
* Kevin es rubio,
* Por lo tanto todos los hijos de Alan y Jessica son rubios.
* El perro es mamífero y cuadrúpedo
* El gato es mamífero y cuadrúpedo
* Por lo tanto los mamíferos son cuadrúpedos
Potenciar
el pensamientoanalítico
El pensamiento analítico tiene
tres características fundamentales que son el ser ordenado, es decir tiene una
secuencia a seguir; va de lo general a lo particular lo que significa que toma
un problema grande y lo desmenuza en particularidades para entenderlo; y
siempre está enfocado a encontrar una respuesta lo que significa que es
resolutivo.
Ejemplo
de Pensamiento Analítico:
Problema: Encontrar un corto circuito en la
instalación eléctrica de una casa de dos plantas.
El pensamiento analítico a seguir puede
ser:
Quitar la energía eléctrica de toda la
casa.
Poner la energía eléctrica de la planta
baja. Si se produce el corto circuito ahí entonces buscar en esa planta, de lo
contrario el corto circuito se encuentra en la planta alta.
Una vez localizado el piso en que se
encuentra el desperfecto apagar las luces y desconectar los equipos eléctricos
de todas las habitaciones en esa planta.
Ir encendiendo la luz y conectando los
aparatos eléctricos en cada una de las habitaciones hasta encontrar la
habitación con el problema.
Potenciar
el pensamientoanalógico
A modo de razonamiento analógico o razonamiento
por analogía, podemos entablar comparaciones entre cosas, objetos o seres a
partir de sus semejanzas o diferencias, de manera que podamos deducir lo que no
están tratando de dar entender o podamos dar a entendernos a los demás.
La
tierra está poblada de seres vivos
* Razonamiento: esto nos lleva a pensar en
el número de planetas que conforma el sistema solar y en como muestren signos o
rastros de ciertos elementos, como en La Tierra, se suele deducir que albergan
o albergaron vida, como es el caso de planeta Marte, por la cercanía y las
similitudes que guarda con La Tierra.
Ella
pasó por aquí como un huracán
* Razonamiento: una fémina pasó por cierto
lugar, con cierto grado de molestia o enojo evidente hacía algo o alguien. La
analogía se remite a la fuerza con la que pasa un huracán por cierto lugar,
causando ciertos estragos o daños.
Potenciar
el pensamientológico
De acuerdo a quienes estudian los procesos
deductivos y los razonamientos,
el pensamiento lógico está caracterizado por su exactitud, su
precisión, su esencia racional y su estructura ordenada y secuencial.
Como ejemplos de pensamientos lógicos podemos
citar afirmaciones como las siguientes, que surgen después de razonar y
aprovechar conocimientos previos sobre determinadas cuestiones:
– Para navegar por la Web necesito utilizar
una computadora o teléfono y tener acceso a Internet.
– Si hay viento no dejes esa servilleta apoyada en el piso porque se va a volar.
– De no ingerir nutrientes por un tiempo considerable, te enfermarás, sufrirás desnutrición y tu vida estará en riesgo.
– Si el equipo local mete dos goles y su rival ninguno, entonces ganarán el partido con su arco invicto.
– Para comprar cualquier objeto o contratar un servicio, es necesario primero conseguir una cantidad suficiente de dinero.
– Si hay viento no dejes esa servilleta apoyada en el piso porque se va a volar.
– De no ingerir nutrientes por un tiempo considerable, te enfermarás, sufrirás desnutrición y tu vida estará en riesgo.
– Si el equipo local mete dos goles y su rival ninguno, entonces ganarán el partido con su arco invicto.
– Para comprar cualquier objeto o contratar un servicio, es necesario primero conseguir una cantidad suficiente de dinero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario